ekiipago
  • Productos
    • Botón de pago
    • Medios de pago con TDC
    • Opción de recargas y pagos de servicios
  • ¿Quiénes somos?
  • Blog
  • Contáctanos
ekiipago
  • Productos
    • Botón de pago
    • Medios de pago con TDC
    • Opción de recargas y pagos de servicios
  • ¿Quiénes somos?
  • Blog
  • Contáctanos
Inicio Blog 5 tendencias en pagos digitales para Latinoamérica
Volver al inicio

5 tendencias en pagos digitales para Latinoamérica

porekiipago enBlog publicado enseptiembre 21, 2021
0
0
5 tendencias en pagos digitales para Latinoamérica

Los pagos digitales crecieron exponencialmente en Latinoamérica, como en el resto del mundo.

El confinamiento obligó a comerciantes, retailers y clientes a acelerar la adopción de los pagos digitales en sus compras. La nueva coyuntura despertó y alentó nuevas formas de interactuar y realizar transacciones, sin que medie el efectivo.

El reporte Beyond Borders 2020-2021 presentado por EBANX, recopiló datos de algunos de los mercados más importantes de la Región y detectó algunas tendencias que marcarán el camino de los pagos digitales durante 2021.

1- Cómo los pagos instantáneos pueden cambiar el comercio local e internacional en Brasil.

PIX, el sistema de pago instantáneo, controlado por El Banco Central y lanzado en noviembre cambiará la industria en cuestión de meses.

2- Mal momento y apego cultural al efectivo para CoDi México.

A pesar del empuje digital provocado por el coronavirus, las expectativas en torno a la primera fase de CoDi, centradas en transacciones en persona, no fueron satisfechas. Para acelerar la adopción, el informe sugiere pensar en nuevos modelos de negocios, especialmente aquellos relacionados al comercio electrónico y a aplicaciones de terceros (mensajería y redes sociales).

3- ¿Por qué la industria fintech en Colombia está viviendo su mejor momento?

Bancos tradicionales con líneas de crédito estrangulado por COVID-19, PYMES sin acceso a préstamo y un entorno de pagos digitales impulsado por nuevas regulaciones, son algunas de las razones que explican la situación del país. Los comerciantes globales tienen una oportunidad de llegar a los colombianos.

4- La próxima gran novedad en logística para el comercio electrónico.

La pandemia de coronavirus ayudó a acelerar el desarrollo de soluciones logísticas en Brasil.

5- La localización importa.

El mercado latinoamericano es un campo de oportunidades de desarrollo tecnológico. Pero para lograr tal potencial, es necesario recordar que las naciones de América Latina son muy diversas.

Sin duda, los métodos de pago locales pueden requerir procesos de integración especializados y engorrosos. 

Fuente: noticias.mobilemoneylatam.com

 

Compartir

Anterior

4 formas de ahorrar para lograr tu jubilación en 10 años

Siguiente

Medios de pagos y Fintechs en Venezuela

Publicaciones recientes

Las 5 principales tendencias bancarias y tecnológicas en 2021
noviembre 25, 2021
Las 5 principales tendencias bancarias y tecnológicas en 2021
Sin comentarios
5 consejos para los ahorros universitarios de tus hijos
julio 1, 2022
5 consejos para los ahorros universitarios de tus hijos
Sin comentarios
DeFi: Finanzas descentralizadas y sus aplicaciones
mayo 2, 2022
DeFi: Finanzas descentralizadas y sus aplicaciones
Sin comentarios

Entradas recientes

  • Las 5 Personas Más Ricas del Mundo en 2022
  • 5 consejos para los ahorros universitarios de tus hijos
  • ¿Qué es Tether (USDT)?
  • DeFi: Riesgos y Beneficios
  • DeFi: Finanzas descentralizadas y sus aplicaciones

Categorías

  • Blog

Celupago,C.A J31727952-2.
Todos los derechos reservados.

Powered by

Productos

Botón de pago
Medios de pagos de TDC
Opción de recargas y pagos de servicios

 

Empresa

¿Quiénes somos?
Blog
Documentación API

Contacto

Calle Altagracia, Edif. P&G,
torre Este, piso 1, Urb.
Sorokaima, La Trinidad,
municipio Baruta, Edo. Miranda.

+58 412-6174329

ekiipago.contacto@gmail.com

Copyright © 2021 Ekiipago. Todos los derechos reservados.